Sunday 18 March 2018 photo 20/30
![]() ![]() ![]() |
Regiones de la boca pdf: >> http://anp.cloudz.pw/download?file=regiones+de+la+boca+pdf << (Download)
Regiones de la boca pdf: >> http://anp.cloudz.pw/read?file=regiones+de+la+boca+pdf << (Read Online)
2 Mar 2016 PALADAR Forma techo de boca y suelo de cavidad nasal Separa cavidad oral de cavidad nasal y nasofaringe Cara superior esta tapizada con mucosa respiratoria y cara inferior esta tapizada con mucosa oral con gran cantidad de glandulas Esta formado por dos regiones: Paladar duro por
Presencia de submucosa: esto se evalua a la palpacion, si esta acolchado o movil. Los aspectos anteriores pueden variar segun sea la region de la cavidad que se estudie, por tal razon se especificaran las caracteristicas segun. La boca comprende dos grandes regiones que son: Vestibulo y la cavidad bucal propiamente.
los labios estableciendo la abertura anterior de la boca. La abertura posterior es el istmo de las fauces que se encuentra en la parte oral de la faringe. 1. Regiones de la cavidad oral. La cavidad oral se separa en dos espacios con respecto a las arcadas dentales conformadas por el tejido dentario y el hueso alveolar: 1.1.
En la boca se pueden distinguir tres tipos de mucosa: De revestimiento: Presenta submucosa. Masticatoria: Con probable ausencia de submucosa, queratinizada o paraqueratinizada y en contacto directo con el tejido oseo. Especializada: Se presenta en ciertas regiones de la lengua. Se refiere a la mucosa relacionada
submandibular formado por los musculos hiogloso y milohioideo– motiva la union de las regiones sublingual y suprahioidea en una sola: la region glososuprahioidea. Los limites del piso de la boca, asi constituido, son los siguientes: borde inferior de la mandibula (superior), linea que pasa por el cuerpo del hueso hioides
De revestimiento: Presenta submucosa. Masticatoria: Con probable ausencia de submucosa, queratinizada o paraqueratinizada y en contacto directo con el tejido oseo. Especializada: Se presenta en ciertas regiones de la lengua. Se refiere a la mucosa relacionada con los receptores de gusto. Funciones de la boca.
boca propiamente dicha, es en la que se encuentran la lengua, los dientes y las encias, constituye la abertura anterior de la esta anclada por su base en la porcion dorsal de la cavidad oral, y al suelo de la boca por el frenillo lingual. .. La palpacion de estas dos regiones anatomicas es fundamental; sobretodo en caso
Esta Tesis Doctoral ha sido realizada en los laboratorios del Grupo de. Ingenieria Tisular del Departamento de Histologia de la Universidad de. Granada y financiada por el Proyecto de Investigacion titulado “EVALUACION. IN VITRO E IN VIVO DE SUSTITUTOS DE MUCOSA ORAL HUMANA. GENERADOS EN EL
influencia mecanica que actua sobre ella, en las diferentes regiones de la cavidad bucal. Sobre la base de estos criterios funcionales se puede dividir la mucosa bucal en tres tipos principales: ? Mucosa de revestimiento: Labio (cara interna), mejilla, paladar blando, piso de la boca, superficie ventral de la lengua, mucosa
analizador periferico del sentido del gusto, y es parte integrante del aparato de la fonacion. Situacion: Por debajo de las cavidades nasales. Por encima de las regiones suprahioideas. Por delante de la faringe. Porciones: Se divide por las arcadas gingivodentarias en 2 porciones 1- Vestibulo de la boca. 2- Cavidad bucal
Annons