Sunday 25 February 2018 photo 25/30
![]() ![]() ![]() |
Poriferos pdf: >> http://wpa.cloudz.pw/download?file=poriferos+pdf << (Download)
Poriferos pdf: >> http://wpa.cloudz.pw/read?file=poriferos+pdf << (Read Online)
espiculas calcareas
tipos de espiculas de las esponjas
fibras de espongina
poriferos reproduccion pdf
demospongiae pdf
phylum porifero pdf
phylum porifera pdf
porifero pdf
Caracteristicas del Phylum Porifera. ? Porifera (L. porus, poro + fera, que lleva). ?Nivel de Organizacion: Agregado celular. ?Habitat acuatico, la mayoria marinos. ?Modo de vida: - Adultos sesiles y suspensivoros. - Larvas de vida libre y lecitotroficas. ?Asimetricos o simetria radial superficial. ?Celulas totipotentes.
Parte 2. Diversidad de INA: Biologia funcional comparada. Tema 2. Filo Poriferos (Phylum Poriphera). 1. Estructura corporal. 1.1. Tipos de Sistemas Canaliculares. 1.2. Estructuras celulares: Tipos y Localizacion. 1.3. Estructuras de Sosten. 2. Fisiologia de los poriferos: Nutricion,. Excrecion e Intercambio gaseoso. 3.
REGISTRO FOSIL. FILO PORIFEROS (esponjas). ARQUEOCIATIDOS: Grupo de invertebrados fosiles muy antiguos, clasificados entre las esponjas calcareas (han construido arrecifes calcareos y tienen importancia en la geologia del Cambrico)
Estudio y diversidad de los Poriferos. Ana Garcia Moreno. Raimundo Outerelo. Eduardo Los poriferos o esponjas son metazoos diblasticos, con simetria radial primaria que en la mayoria de los casos llega a . www.ucm.es/info/tropico/docencia/CD%20PIE/INICIO.pdf. Ruppert, E. y Barnes, D. 1996. Zoologia de los
Los parazoos son una division del reino animal caracterizada por la presencia de tejidos solo parcialmente diferenciados con lo que carecen de musculos, nervios y organos internos, lo que los asemeja en muchos casos a una colonia celular mas que a un organismo multicelular propiamente dicho. Los parazoos
Grado de organizacion celular. Son una agregacion laxa de celulas de aspecto mesenquimatico. Sin membrana basal. Sin simetria o con simetria radial. Diblasticos. Segun Salvini-Plawen se podria considerar que el estado diblastico y la gastrulacion. (formacion de un arquenteron) son procesos diferentes que solo
grupos taxonomicos mas primitivos de todos los metazoarios: el phylum Porifera. Se caracterizan por la presencia de po- ros y canales a traves de su cuerpo por los que circula una corriente de agua, y de ahi el nombre de Porifera. Son in- vertebrados coloniales sesiles que vi- ven en los cuerpos de agua, si bien, su.
Unidad VII: Parazoa. Phylum Porifera. Caracteristicas. Tipos morfologicos. Reproduccion. Clasificacion. animal) animal) Phylum Porifera PARAZOOS (G. meta. al lado de + zoon. animal) (G.MESOZOOS METAZOOS Phylum Mesozoo (G. en medio de + zoon. verdadero) Phyla restantes . mesos. eu. despues – detras + zoon.
Generalmente, sin simetria. ? Pocos tipos celulares, no existen organos ni sistema nervioso, organizacion tisular restringida; no existe lamina basal en los epitelios. ? Los coanocitos son el tipo celular caracteristico y su funcion es la de crear una corriente de agua y la alimentacion. ? Sistema esqueletico formado por
todas las latitudes. * Los adultos son sesiles y carecen de verdaderos tejidos: hay diferentes tipos celulares, funcionalmente especializados. * El cuerpo de una esponja es una especie de saco con las paredes perforadas por numerosos orificios o poros (de ahi el nombre de poriferos), denominados poros inhalantes y con
Annons